miércoles, 11 de abril de 2018
IKEA
IKEA desarrolló dos campañas en las que se observa claramente como emplea el factor cultural para adaptarse a cada país.
Una de ellas la desarrolló en España bajo el tópico de "Bienvenido a la República independiente de tu casa" y la otra en Inglaterra bajo el slogan de "Stop being so english"
En ambas busca romper con lo tradicional y concienciar a la sociedad de que necesita un cambio, lo cual aprovecha para sugerir que el cambio a su nueva vida comience por un cambio de sus muebles.
El anuncio de la campaña llevada a cabo en España se presenta con música de fondo que repite las expresiones: “Aquí no se juega, Esto no se toca, quita, con esto no se juega, quita los pies de la mesa” etc. La imagen del anuncio representa justo el contrario de los versos de la canción de fondo- niños jugando por todos lados, subidos en las mesas, comiendo en los sofás, imágenes de familia y amigos atípicos, un desorden general y chaos.
La idea central del anuncio es presentar una imagen en contra de las antiguas ideas españolas relacionado con la vida dentro de la casa en el pasado, donde el orden y la disciplina eran indiscutibles. Los españoles han pasado por una dictadura, en la que la vida privada estaba influida profundamente por la política. Ahora ya se ha superado todo eso, somos nosotros quienes mandamos en el hogar.
El anuncio desarrollado en Inglaterra trata sobre una pareja de Inglaterra- ellos están describiendo su vida antes y después de haberse encontrado con IKEA. La pareja se auto describe como una pareja muy tensa, rígida, su casa tenía un aspecto clásico, sobrio, las muebles estaban una copia barata del estilo edwardiano- su vida no tenía nada de gracia. En el presente, se declaran muy satisfechos con su vida, cual ahora está más alegre y relajada. La historia nos la cuentan de una habitación amueblada y decorada enteramente con productos de IKEA. El discurso continua con una sugerencia: “Vosotros también podéis superar esta pretensión con siendo más relajados y menos formales con sus muebles. Con el tiempo, llegarais a ser más relajados y menos formales con los de su alrededor y así ganareis amigos. Ven a IKEA y hazte no tan rígido”
En el anuncio se muestra la forma de ser de los ingleses, su costumbre de querer vivir como en las novelas antiguas- la sugerencia es empezar a mirar más hacia el futuro, su manera de no abrirse ni en medio familiar, su rigidez, su tranquilidad, su educación, cortesía, extrema etc. Se les sugiere que cambien su forma de ser, su manera de vivir y por que a ello les ayudará cambiar de muebles.
martes, 10 de abril de 2018
Saga Falabella
Saga
Falabella una empresa chilena fundada por una familia italiana, es una de las compañías
más grandes y consolidadas de América Latina que desarrolla su actividad
comercial a través de varias áreas de negocios. Las principales son la tienda
por departamentos, las grandes superficies, mejoramiento y construcción del
hogar, supermercados, banco, viajes y seguros. Esta tiene presencia en
numerosos países como Chile, Argentina, Perú, Colombia, Uruguay y Brasil.
Esta empresa
en 2014 fue obligada a retirar su campaña navideña en Perú por ser acusada de
racismo y discriminación. En la campaña aparecen cuatro niñas y las cuatro con
muñecas rubias, muchos clientes señalaron que no podían ser más diferentes a la
mayoría de las niñas peruanas; muy pronto se llenaron las redes de comentarios
denunciando a la publicidad de la empresa por estar llena de modelos de
apariencia europeos y no reflejar la diversidad étnica de Perú. La empresa se defendió
diciendo que la campaña era más amplia y la diversidad era presente y
anuncio un futuro refuerzo de los procesos internos para asegurar los
principios de la empresa.
Campaña publicitaria de Milka
Milka: La última onza
Hace algunos años Milka de Francia y de Alemania crearon una de las campanas más famosas de la sub-marca de Mondelez International. invitaba a los consumidores a compartir la última onza de chocolate Milka. La
marca diseñó una edición especial en la que faltaba una onza y el consumidor
podía participar en esta promoción y enviar a alguien su preciada última onza
de chocolate. Como sabemos todos, esta última onza es la más apreciada y
difícil de compartir.
Les ha llevado 18 meses a preparar lo que ha resultado ser la campaña más cara de la historia de Milka. Las promociones normales generalmente sólo requieren inversiones en el embalaje, pero esta tenía que conseguir que las barras de chocolate siguieran pesando 100 gramos a pesar de la onza “perdida”.
La intención de la empresa fue comunicar el mensaje de la marca mundialmente conocida: “atrévete a ser tierno” y también incrementar la popularidad de Milka en las redes sociales. Querían que la gente experimente el mensaje de la marca en vez de sólo comunicarlo, usando el propio producto como medio principal para “medir el nivel de ternura” de sus consumidores.
La campana fue dirigida además de los consumidores tradicionales (la familia y los niños) a todo el mundo prácticamente: desde los amantes de chocolate hasta los que querían expresar su ternura a sus seres queridos.
A base de la campana que tuvo lugar en Francia y en Alemania, Milka España decidió lanzar la campana en el periodo de Navidad de 2015. No han podido elegir mejor momento que la Navidad ya que durante este periodo las personas están enfocando más en la familia, en los amigos, o sea en sus seres queridos. De esta manera, la mejor forma de sacar nuestro lado más tierno es hacer recordar de las personas que más queremos.
La campaña incluyó un plan de apoyo en medios offline (TV, radio y revistas), online (incluyendo las redes sociales de Milka), comunicación y punto de venta.
domingo, 8 de abril de 2018
viernes, 6 de abril de 2018
Caso Abadía Retuerta
Concepto
|
Alemania
|
|
|
Brasil
|
|
|
Costes de frabricación
|
|
|
4,5
|
|
|
4,5
|
Costes de adaptación del producto
|
|
|
|
|
|
0,05
|
Margen
comercial
|
|
2,25
|
|
|
3,64
|
|
Gastos de promoción
|
|
|
0,4
|
|
|
0,4
|
Precio de venta
neto
|
|
7,15
|
|
|
8,59
|
|
Descuentos
(-)
|
|
0,143
|
|
|
0,6872
|
|
Transporte interncacional
|
|
0,25
|
|
|
0,5
|
|
Seguro Transporte
internacional
|
|
|
|
|
|
0,05
|
Gastos financieros
|
|
|
|
|
|
0,3436
|
Precio distribuidor
CIP/CIF
|
|
7,257
|
|
|
8,7964
|
|
Aduanas
|
|
|
|
|
2,375028
|
|
Transporte en destino
|
|
|
|
|
|
0,4
|
Precio Distribuidor DDP
|
|
7,257
|
|
11,571428
|
||
Margen
Distruibuidor
|
|
2,1771
|
|
5,785714
|
||
Margen
detallista
|
|
3,6285
|
|
11,571428
|
||
Impuestos indirectos
IVA
|
|
1,37883
|
|
2,892857
|
||
Precio de venta
al Público (euros)
|
|
14,44143
|
|
31,821427
|
||
Tipo de cambio euro/moneda local
|
1euro/1,95583
DEM
|
|
1 euro/4,08112 BRL
|
|||
Precio de venta
en moneda local
|
28,245 DEM
|
|
|
129,867 BRL
|
|
Hong-Kong
|
4,5
0,05
|
2,73
0,4
|
7,68
|
0,384
0,6
0,04
0,2304
|
8,1664
|
0,3
|
8,4664
|
3,38656
6,77312
|
18,62608
|
1 euro/9,62013 HKD
|
179,185 HKD
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Prezi Núñez de Prado
https://prezi.com/3qh-xjikzf0f/edit/#19_13696309
-
Preguntas y respuestas a base del caso Lladró 1. Identificar 7 estrategias de marketing internacional de Lladró que hayan cont...
-
1. Identificar siete estrategias de marketing internacional de Lladró que hayan contribuido al éxito en su proceso de expansión in...
-
Análisis de la situación Fortalezas Está presente en más de 3.000 puntos de venta de cerca de...