sábado, 3 de marzo de 2018

Proyecto 2




Núñez de Prado es una empresa familiar que se encarga de la elaboración de aceite de oliva virgen extra, de producción 100% ecológica que utiliza única y exclusivamente aceitunas seleccionadas procedentes de las fincas propias de la familia Núñez de Prado, situadas en el término de Baena (Córdoba) y con una extensión de 700 hectáreas. Estas fincas son propiedad de la familia desde 1795.

La empresa es eminentemente exportadora en torno a un 75 por ciento del aceite que producen lo venden fuera de España. En nuestro país tan solo están presentes en las grandes superficies. Fue pionera en exportar aceite de oliva andaluz en áreas de difícil penetración como Japón. Sus mercados principales son Japón y Estados Unidos, otros países a los que vende son China, EEUU, Reino Unido, Francia, Alemania, Suecia, Austria, Canadá, Arabia Saudita, Corea del Norte, Taiwán, Holanda y otras áreas de Sudamérica, Asia y Europa, donde su aceite de oliva están en las mejores tiendas Gourmet y es constantemente distinguido con numerosos premios.

En un primer momento hemos creído conveniente que Núñez de Prado podría estudiar la opción de adentrarse en el mercado húngaro. En primer lugar, debido a que un miembro de nuestro equipo proviene de dicho país y por tanto contamos con información de primera mano a cerca de los gustos, la cultura, las tendencias, el idioma… lo cual facilitará bastante el proceso de implantación. En segundo lugar, porque se espera un incremento en el consumo de bienes saludables y ecológicos debido a una mayor preocupación por el estado de salud que ha ido aumentando en estos últimos años. Entre los que destacan un incremento de la obesidad, una disminución de la tasa de fertilidad y un aumento de la mortalidad.

Sin embargo; tras estudiar las variables macroeconómicas del país entre las que destacamos la población que es de 9.797.561 millones frente a los 46 millones que tiene España, el salario medio que es de 10.635€ frente a 26.710€ que se gana en España, y un PIB pc de 3.169€ la mitad que en España, hemos llegado a la conclusión que no sería un buen mercado para introducir un producto de lujo como es el aceite de oliva Núñez de Prado, cuyo precio se estima en 6,5 euros 500 mililitros.

Esto nos ha llevado a analizar las variables macroeconómicas de Noruega cuyo PIB pc es de 16.521€ diez veces más que en España. El salario medio es de 60.730€ frente a 26.710€ que se gana en España y aunque la población es pequeña 5.258.317 millones, es mayoritariamente rica.

Si bien es cierto que Noruega como la mayoría de los países nórdicos no ha tenido tradición de consumir y cocinar con aceite de oliva, allí se cocina con mantequilla o margarina y las ensaladas se aliñan con salsas dressing (ya preparadas). No obstante el aceite de oliva va ganando terreno a otro tipo de aceites y mantequillas entre los noruegos, que valoran los beneficios para la salud que aportan este producto. En los últimos años se ha observado que Noruega ha ido incorporando el aceite de oliva en sus comidas y que poco a poco se van imponiendo los hábitos gastronómicos mediterráneos.

Optaremos por la exportación directa, ya que la empresa desea tener un mayor control sobre su producto y lo haremos a través de dos canales de distribución en concreto. Por medio de minoristas, Núñez de Prado contactará directamente con los responsables de compra de distintas tiendas Gourmet y mediante la venta directa, por medio de la página web de la empresa http://www.aceitesdobaena.com/categoria-producto/aceites-ecologicos/nunez-de-prado-baena/ o a través de portales como Amazon.

Recursos:
1.       Técnicas artesanales e implantación de la tecnología más innovadora son la base de su proceso productivo.
2.       Organizan visitas a sus fábricas con el fin de explicar no solo cómo se produce el aceite sino los múltiples usos que este tiene. Le enseñan a los extranjeros como se cocina con aceite de oliva, puesto que muchos piensan que su único uso es la elaboración de ensaladas. Muchos descubren que este producto remarca el sabor de los alimentos sin cambiarlo y que es una fuente de salud, reduce el colesterol, etc.
3.       Cuentan con un control de calidad propio de la zona. El Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Baena tiene como misión fundamental verificar el origen del Aceite de Oliva Virgen Extra de la zona y la calidad de los mismos, así como su difusión conjunta a través de la Denominación de Origen de Baena.
4.       Dispone de una página web.
5.       La situación geográfica de ambos países permite tener tres medios a elegir para su transporte: Marítimo terrestre y aéreo.
6.      Experiencia en exportación: actualmente exporta a 22 países.
7.      Aunque noruega no es un país que este dentro de la UE, Núñez de Prado ya exporta a terceros países por lo que dispone ya de un número EORI.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Prezi Núñez de Prado

https://prezi.com/3qh-xjikzf0f/edit/#19_13696309