domingo, 4 de febrero de 2018

Éxitos y fracasos en marketing a nivel internacional




Hoy en día una de las marcas más prestigiosas es Apple. No creo que exagere cuando diga que su marketing en completo es único y pocas compañías llegan a elaborar este tipo de metodología que Apple ha logrado. Además, Apple en su marketing no intenta vender solamente productos, sino vende un nuevo estilo de vida. Con cada lanzamiento de un nuevo producto la compañía intenta hacer el mayor impacto posible con el fin de que todo el mundo esté hablando de ello, intentando averiguar las nuevas tecnologías por ejemplo del nuevo iPhone. Como la marca en completo refleja un estilo de vida de lujo, de elegancia simplificada, en sus publicidades también logra perfectamente reflejar todo esto para que no haya persona que no quiera comprar su producto cueste lo que cueste.

Al contrario, la compañía Nokia que antes de los smartphones era la marca más prestigiosa mundialmente, para nuestros días casi de desapareció del mercado de los móviles. Tuvo algunos intentos, pero no tuvo en cuenta muchos factores que causaron su caída. Por ejemplo antes, sus móviles eran denominados como los móviles irrompibles que sobreviven todo, pero no tenían en cuenta que en el futuro las personas no considerarían esto como el factor más importante. O sea, la falta de la investigación del mercado y la falta de las inversiones necesarias (en marketing) en crear de la marca Nokia "una forma de ser" podían haber sido factores dominantes en su fracaso.

Otro ejemplo que considero importante mencionar como gran éxito sería el marketing de Ikea. La compañía sueca ha logrado internacionalmente que su marca venga a la mente de las personas a la hora de construir el interior una casa para que se convirtiera en un hogar con mucho amor y cariño. El principal objetivo de Ikea es vender sus productos desmontados con el fin de que cualquiera sea capaz de montarlo y que al final se sintieran orgullosos de sí mismos y que amen su nuevo mueble.

Las compañías de Apple y de Ikea siguen una estrategia internacional unificada, es decir sus productos no varían entre cada país, sino han conseguido elaborar unos productos que tengan demanda en los países con culturas y hábitos diferentes. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Prezi Núñez de Prado

https://prezi.com/3qh-xjikzf0f/edit/#19_13696309