Soy estudiante de grado en la
Universidad Corvinus de Budapest, Hungría. Voy a pasar este semestre como
becaria de Erasmus en Madrid, aquí, en la Universidad Complutense de Madrid.
En mi universidad de origen estoy
estudiando Administración y Dirección de la Empresa y me especializé en Comunicación
Empresarial, lo que significa que tengo mayor número de cursos relacionados con
el marketing. Es mi último, o sea tercer año en la universidad, por eso he
tenido varias asignaturas como:
- Fundamentos de marketing
- Comunicación integrada de marketing
- B2B Business marketing
- Comunicación CSR de las empresas
- Investigación comercial.
Al principio no lo tenía muy claro a qué quería
dedicarme en el futuro, por eso consideré muy útil obtener un título en
empresariales. El año pasado, el curso de CSR me interesó mucho y como hasta
entonces tenía interés en el mundo del sector de la alimentación consciente y
de los productos de la cosmética natural, tengo pensado en buscar un puesto de
trabajo en este sector o montar un negocio relacionado con este tema. Para
obtener más saber en el mundo de los productos naturales, también está la
posibilidad de hacer otra carrera en ingeniería alimentaria, porque solo de
esta manera podría dirigir profesionalmente un negocio de este tipo.
Gracias Dorina por la información (con muy buen español, por cierto). Y muy interesantes tus proyectos de futuro. Para poner en marcha un negocio de alimentación / cosmética "bio" (o saludable) son necesarios conocimientos técnicos y de marketing. Los primeros quizás se pueden conseguir a través de un socio/s; los segundos intentaremos mejorarlos en esta asignatura.
ResponderEliminarTan solo un detalle más Dorina: pon por favor tu apellido como autora del blog. Veo en Google que su traducción al español es muy positiva :-)
ResponderEliminar